La Liga F da un salto histórico y se incorpora a la Quiniela
La máxima categoría femenina del fútbol español formará parte de la Quiniela. Los clubes obtendrán una nueva e importante fuente de ingresos.

La Liga F, la máxima categoría del fútbol femenino en España, sigue creciendo a pasos agigantados. La mejoría de la ‘Liga F Moeve’ es evidente y para el curso que viene, temporada 2025-26, se incluirán de manera regular y permanente a los clubes femeninos en las casillas de la Quiniela en España. Una petición que fue aprobada por la Comisión de Deportes del Congreso y que verá la luz en apenas dos meses cuando se inicie de manera oficial el campeonato. ¿Cómo afectará a los clubes su entrada en la Quiniela? Te lo contamos.
La Liga F, presente en la Quiniela
Los equipos de la Liga F ultiman sus vacaciones para volver a rodar de nuevo y así iniciar una nueva pretemporada. El FC Barcelona y el Real Madrid son los dos equipos favoritos a lograr un título que en España lleva color blaugrana. De hecho, las culés se han impuesto de manera consecutiva en las últimas seis temporadas y las merengues, con una notable mejoría año tras año, buscarán su primer entorchado. Entre tanto, el Atlético de Madrid, campeón en tres ocasiones, promete emoción en una categoría que la temporada pasada perdieron Valencia y Real Betis y donde han llegado el Alhama CF El Pozo y el DUX Logroño.

Por primera vez en su historia, la Liga F formará parte del juego de la Quiniela, junto con las ligas profesionales de fútbol masculino de Primera (LaLiga EASPORTS) y Segunda División (LaLiga HYPERMOTION). Más allá de la mera ampliación de las Loterías y Apuestas del Estado, esta iniciativa representa una política con una clara perspectiva de igualdad de género.
Inclusión regular y permanente
La temporada 2025-26 marcará un antes y un después para el fútbol femenino en España con la inclusión regular y permanente de partidos de la Liga Femenina (Liga F) en la Quiniela. Pese a que desde la temporada 2026-17 se habían incluido encuentros de la máxima categoría femenina, esta vez se establecerá de manera habitual en cada jornada.

Esta decisión responde a una demanda de visibilidad y apoyo al deporte femenino, y en particular al fútbol. La ministra de Igualdad, Ana Redondo, manifestó su firme apoyo a esta medida, considerándola “un reconocimiento al orgullo que representan las futbolistas españolas”.
Ingresos extra para los clubes de la Liga F
A partir de esta temporada, 2025-26, los clubes de la máxima categoría del fútbol española obtendrán una nueva fuente de ingresos, fundamental para el crecimiento de la categoría, de las jugadoras y de los propios clubes, una iniciativa que será beneficiosa para que el crecimiento del fútbol femenino en España no se vea frenado.
La inyección económica se antoja vital, más si cabe para los clubes más modestos de la Primera División en España y ayudará de manera directa a que las jugadoras se puedan profesionalizar, proporcionando una mayor visibilidad y seguimiento a la categoría, así como la normalización y el reconocimiento de todos aquellos usuarios que, de manera ocasional o regular, juegan a la Quiniela. De esta forma, el fútbol femenino en España anticipa una etapa de mayor bonanza y presencia pública.

El estreno de la Liga F 2025-26, el fin de semana del 30-31 agosto
El FC Barcelona defenderá su corona a partir del 30 y 31 de agosto. Las blaugranas, acreedoras del título en las últimas seis temporadas, iniciarán su camino en casa ante un recién ascendido, Alhama CF ElPozo, mientras que el Real Madrid lo hará a domicilio ante el otro conjunto que logró el ascenso, DUX Logroño.
¡Consulta todo el calendario de la temporada 2025/26 de #LigaFMoeve aquí! 🗓️👇
— Liga F (@LigaF_oficial) July 1, 2025
Más en AS Apuestas: Consulta los últimos pronósticos deportivos con las mejores apuestas y cuotas. Además, si sigues jugando a la Quiniela, repasa nuestros pronósticos de fútbol de la jornada para conseguir mayor acierto.
Juego Seguro. 18+ Juega con Responsabilidad.
Rellene su nombre y apellidos para comentar