Se cumplen 30 años de la Ley Bosman que revolucionó el mercado del fútbol
En 1995 se aprobó dicha ley, que dictaminaba que ningún jugador perteneciente a la UE ocuparía plaza de extracomunitario. Cambió para siempre las normas.

Hace 30 años cambiaron las normas del juego para siempre. Fue como resultado de un fallo judicial que a partir de 1995 eliminó las restricciones a la libre circulación de futbolistas dentro de la Unión Europea, suprimiendo también los pagos de traspaso para jugadores sin contrato. Este fallo, conocido popularmente como la Ley Bosman, cambió de manera radical el mercado de fichajes, dando paso a un considerable aumento del precio de los jugadores y sus salarios, lo que aumentó, posiblemente también, las distancias entre los clubes más poderosos y los más débiles.

Las canteras además perdieron peso y la Liga Española, tan solo un año después, se llenó de grandes nombres como los Seedorf, Roberto Carlos, Claudio López, Ronaldo Nazario, Mostovoi, Rivaldo…Razón por la cual, aquel campeonato fue conocido como La Liga de las Estrellas. El título se lo acabó llevando el Real Madrid, a pesar de los 34 goles con los que Ronaldo impresionó al planeta fútbol, llevando a las vitrinas del Bernabéu su vigésimo séptima Liga. 30 años después, los blancos, con su nuevo entrenador, Xabi Alonso, aspiran a levantar el trigésimo séptimo, y los pronósticos por el momento le son favorables, pues según las apuestas de Betfair, son los máximos favoritos con una cuota 1.85, superior a la del vigente campeón, el FC Barcelona (2.00). Pero volviendo 30 años atrás en el tiempo, ¿por qué se aprobó esta sentencia y quién fue el encargado de llevarla a los órganos judiciales?
La historia de Bosman
Jean-Marc Bosman es un ex jugador belga que a finales del año 1990 no quiso extender su contrato con el RFC de Lieja. El futbolista quería marcharse al Dunkerke francés, pero este conjunto fue incapaz de hacerse con sus servicios debido a la elevada cantidad de dinero que pidió el Lieja por ficharlo. El Lieja ante la negativa del Dunkerke intentó renovarlo con una rebaja salarial del jugador, pero éste se negó en rotundo y presentó una demanda conta el club belga, alegando que éstos estaban quebrantando el derecho de libre circulación de los trabajadores en la UE.

El juicio tardó más de cinco años en resolverse, hasta que a finales de 1995 el Tribunal de Justicia de la Unión Europea falló a su favor, eliminando los pagos por traspasos de futbolistas sin contrato y permitiendo la libre circulación de futbolistas de la Unión Europea dentro en las Ligas del viejo continente. Como no podía ser de otra manera, a esta medida se le llamó Ley Bosman, y creó un antes y un después en la historia del fútbol. Y es que, hasta ese momento, los clubes pertenecientes a la Unión Europea solo podían alinear a tres jugadores no nacionales. Con la ley Bosman todo cambió, pudiendo poner sobre el terreno de juego a cuantos jugadores de la Unión Europea quieran, sin límite de cupos.

La Liga de las Estrellas
Los efectos de la Ley Bosman no se hicieron esperar. El verano de 1996 fue una auténtica locura en España con un sinfín de grandes jugadores que recalaron en la Liga. Al Barcelona llegaron, además de Ronaldo Nazario que fue el gran nombre que aterrizó en la Ciudad Condal, Vítor Baía, Giovanni, Fernando Couto o Laurent Blanc entre otros, mientras que Lorenzo Sanz en el Real Madrid hizo una gran revolución con Fabio Capello en el banquillo y los refuerzos de Suker, Mijatovic, Roberto Carlos, Panucci o Bodo Ilgner. También sumó efectivos el Atlético de Madrid, vigente campeón de Liga, con Esnaider, Aguilera o Rade Bejbl.

Pero no solo ficharon los grandes. También desembarcaron en la Liga de las Estrellas, que se bautizó así por la gran cantidad de talento que aglutinaros los equipos, futbolistas como Rivaldo, Luizao y Flavio al Deportivo de la Coruña, Mostovoi y Revivo al Celta de Vigo, Karpin Romario, y Claudio López al Valencia, Kovacevic a la Real, Tsiartas al Sevilla o Finidi y Kily González al Betis y al Zaragoza. Sin duda una constelación de estrellas que pudieron llegar todas, en parte o por culpa de Jean-Marc Bosman.
Noticias relacionadas
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Juego Seguro. 18+ Juega con Responsabilidad.
Rellene su nombre y apellidos para comentar