REAL MADRID

Xabi Alonso contra la maldición del ‘7’

Sus siete victorias consecutivas para iniciar temporada sólo tienen dos antecedentes en el siglo XXI y en ambos casos la temporada terminó mal.

REALMADRID.COM
Actualizado a

Xabi Alonso ha iniciado la nueva temporada con el Real Madrid con unos registros espectaculares. Los madrileños han competido en siete partidos (uno de Champions, seis de Liga) y los han ganado todo. El balance: 16 goles a favor y apenas cuatro en contra. Una apisonadora que se hace carne en Mbappé. El francés suma 9 goles en 7 partidos que se amplían a once en nueve duelos si se añaden los dos que marcó con su selección en el primer parón del curso.

Todo, por tanto, son buenas noticias en un equipo que de nuevo parece aspirar a todo. Es lógico con esos datos que las apuestas lo den favorito a ganar la Liga (en Betfair es el principal favorito con una cuota 1.91) o la Champions (en Betfair le otorgan una cuota 5.00, el segundo peldaño tras Liverpool, Arsenal, Barça y PSG). Pero quizá el Madrid no debería prometérselas tan felices. Acecha la maldición del siete.

El antecedente de Ancelotti…

Es una maldición relativamente reciente y muy matemática. En lo que llevamos de siglo XXI sólo hubo dos equipos merengues que consiguieron semejante inicio de curso, con siete victorias en los siete primeros partidos. Pleno. Fue en la campaña 2009-2010 la primera (y única) de Manuel Pellegrini al frente de los blancos y la 2022-2023, ya con Ancelotti al mando.

GORKA LEIZA

¿Qué sucedió en ambas campañas? Que el Real Madrid no ganó ni Liga, ni Champions. A lo máximo, la Copa del Rey que conquistó ‘Carletto’ ante Osasuna en Sevilla. Un título importante, pero más quizá por haber eliminado al Barça en semis que por la dificultad que entrañó en la final. En todo caso, para el madridismo el torneo del KO siempre es el tercero en las preferencias de éxito.

… y el batacazo de Pellegrini

En el caso del estreno de Pellegrini en el banquillo blanco, la caída fue mucho más estrepitosa, porque el Real Madrid, ya no sólo no consiguió ningún título, sino que se quedó lejos de ganar los tres más importantes. Aquel curso, la primera bofetada llegó en la Copa del Rey, cuando el Alcorcón, entonces en Segunda B (la tercera competición española) eliminó a los blancos en el modesto estadio de Santo Domingo con una goleada histórica de 4-0. Fue el famoso ‘Alcorconazo’, una humillación que se produjo con muchos titulares en la plantilla, como Raúl o Benzema entre otros.

The infamous 'Alcorconazo' - Madrid's 4-0 drubbing to city neighbours AD Alcorcón in the opening round of the Copa del Rey was a black night in the club's recent history.

En la Champions League, el batacazo también fue histórico. Los merengues no pudieron pasar de los octavos de final ante el Olympique de Lyon. Y eso que el partido de vuelta se jugó en el Bernabéu, pero tras el 1-0 de la ida, el Madrid no pudo pasar del empate a uno en su casa. Mientras en el otro lado del puente aéreo, el Barcelona arrasaba.

Tanto, que los culés ganaron los dos partidos al Real Madrid en Liga (1-0 y 0-2) y acabaron ganando el título con una ventaja de tres puntos sobre los blancos. Se alcanzó un récord de puntos para los blancos (96) pero insuficientes para alcanzar los 99 que llegaron a tener los culés. Al menos, para alivio merengue, el Inter de Mourinho -que al curso siguiente firmó por los blancos- le quitó al Barça la opción de ganar la Champions al eliminarlo en semis. Mal menor para los merengues.

PAUL HANNA

Aquel patinazo fue todavía más sonado porque el Real Madrid había hecho un enorme esfuerzo durante el verano para fichar a una constelación de estrellas: Cristiano Ronaldo, Benzema, Kaká, Xabi Alonso, Albiol o Arbeloa, entre otros, aterrizaron en la capital aquel curso. La inversión rozó los 300 millones de euros, pero no sirvió para levantar trofeo alguno ni para frenar al Barça. Un desenlace que no se atisbaba cuando el Madrid encadenó esas siete victorias seguidas para comenzar campaña.

Un buen ejemplo, pero en el siglo XXI

Con anterioridad a estos dos antecedentes, el Real Madrid sólo había logrado una vez una racha igual. Fue en la temporada 1968-1969, cuando el equipo que entrenaba Miguel Muñoz llegó a encadenar 9 victorias consecutivas, todas en Liga. El equipo que frenó semejante inicio fue el Pontevedra, con un empate a cero en Pasarón. Aquel curso el Real Madrid sí que ganó el título de Liga.

JOSE JORDAN

Ahora, Xabi Alonso deberá reponerse a esta moderna maldición del ‘7’ y demostrar que semejante inicio es, como dice la lógica, augurio de optimismo y no un resultado para echarse a temblar, aunque los amantes de las cábalas estén pensando en la posibilidad de que se repitan los dos anteriores precedentes del siglo XXI.

Noticias relacionadas

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Juego Seguro. 18+ Juega con Responsabilidad.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Fútbol

Lo más visto

Más noticias