Cómo gestionar tu presupuesto en las apuestas deportivas
La gestión del ‘bankroll’ es una de las tareas fundamentales a la hora de apostar. Un manejo responsable nos permitirá ganar a largo plazo.


Destinar una suma máxima, controlar el importe total de las apuestas, no superar el límite diario y semanal o imponer un control de ingresos a final de mes son algunas de las prácticas y estrategias que debemos seguir para controlar nuestro presupuesto y así no caer en el ‘overbetting’. En AS Apuestas estamos concienciados con el juego responsable y te vamos a dar unas claves para que controles el uso de tu presupuesto así como gestionar de manera inteligente nuestro dinero.
Crea tu presupuesto y no superes la cantidad bajo ningún concepto
Antes de iniciarnos en el mundo de las apuestas deportivas debemos conocer cómo funciona. Es fundamental asignar un presupuesto limitado, ya sea semanal o mensual, y nunca superarlo bajo ninguna circunstancia. En las apuestas no hay que dar nada por sentado y mucho menos realizar apuestas que superen un 10% de nuestro presupuesto total. Nuestra recomendación es anotar todos los pronósticos que realizamos, podemos hacerlo con una plantilla de Excel, y así tener a mano los números y los resultados para poder revisarlos de manera rápida y visual.

Asimismo, otra recomendación es retirar de manera periódica si nuestro ‘bankroll’ aumenta exponencialmente. Por ejemplo, si comienzo con 100 euros y tres meses después nuestro balance es de 240, podemos retirar 140 y continuar con el depósito inicial. De esta manera, en caso de caer en una mala racha nunca perderíamos nuestro presupuesto ya que estaríamos jugando con ganancias.
No juegues con el dinero que necesitas
Establecer límites con el juego es fundamental para no perder más de lo previsto. De hecho, se recomienda que jugamos con aquel dinero que pudiéramos utilizar como cualquier otro hobbie: salir a cenar, tomar algo, ir al cine... De esta manera evitaremos la frustración que pudiéramos sentir cuando fallamos alguna apuesta y nos garantizaremos, en el peor de los casos, perder una cantidad que pueda ser asumible.
Realiza retiradas de manera periódica
No solo debemos establecer límites con el juego, sino que debemos ser inteligentes y realizar retiradas si nuestro saldo total va aumentando significativamente. Debemos monitorizar el ‘bank’ semanal o mensualmente y analizar su evolución siendo conscientes de que las buenas y las malas rachas existen y que debemos saber convivir con ellas.
Por lo tanto, si nuestro saldo final aumenta o incluso se duplica la mejor de las opciones es retirar los beneficios y continuar jugando con el primer depósito. Además, si sabemos localizar cuáles son las mejores promociones y bonos que nos ofrecen las casas y las empleamos para que nuestros beneficios aumenten nos estaremos acercando al éxito.

Sin embargo, debemos tener cuidado y no sobreapostar en los meses de verano (la actividad de los principales deportes disminuye) y podemos caer en el error de realizar apuestas en mercados menos conocidos. No debemos perder el control ni aumentar el número de apuestas ni el importe en ningún caso.
El autocontrol es clave cuando se trata de juegos de azar, como en este caso en las apuestas deportivas. Cabe destacar que tal y como recoge la ley y respalda la DGOJ (Dirección General de Ordenación del Juego) todas las casas de apuestas cuentan con límites de gasto o de pérdidas, podemos limitar nuestras retiradas o incluso tomarnos un descanso y excluirnos temporalmente. Debemos asegurarnos que el juego siga siendo una actividad entretenida y controlada.
Noticias relacionadas

¿Qué es el ‘overbetting’ en las apuestas deportivas y cómo evitarlo?

Mitos y falsas creencias en las apuestas deportivas
Más en AS Apuestas: Consulta los últimos pronósticos deportivos con las mejores apuestas y cuotas. Además, si sigues jugando a la Quiniela, repasa nuestros pronósticos de fútbol de la jornada para conseguir mayor acierto.
Juego Seguro. 18+ Juega con Responsabilidad.
Rellene su nombre y apellidos para comentar