¿Qué necesita Alcaraz para ser número uno del mundo?
Tras la retirada de Sinner en la final de Cincinnati, el murciano tiene a tiro regresar al número 1 del ranking ATP. El US Open, el gran objetivo.
El último Grand Slam de la temporada ya está aquí. Tras una gira norteamericana corta pero sensacional de Carlos Alcaraz, el tenista de El Palmar quiere poner el broche a un año excepcional con el segundo ‘Major’ de la temporada. Después de Roland Garros y con la espinita clavada de la final perdida en Wimbledon ante Sinner, precisamente la revancha vivida en Cincinnati, aunque no fue de la manera soñada, sirvió para conseguir su primer título en pista dura de esta temporada y llegar de una manera inmejorable a la cita neoyorquina. Precisamente esa victoria le deja a tiro de lograr volver a ser número 1 del ranking ATP después de más de un año. Concretamente, el transalpino lo es desde el pasado 26 de junio del pasado año, acumulando más de 63 semanas en el top 1 mundial.
Cincinnati, la prueba previa al US Open
Una revancha agridulce. Así fue el reencuentro entre Jannik y Carlos tras la final de Wimbledon. Pese a la gran expectación por ver a los dos mejores tenistas del mundo en una nueva final, los problemas de salud que atormentaron al italiano casi desde el primer punto nos privaron de ver un nuevo cara a cara entre ambos. Desafortunadamente, antes de finalizar el primer set y con 0-5 en el marcador para el español, el número 1 abandonó. Una victoria desentonada pero una victoria al fin y al cabo.
Este triunfo ha sido el broche a dos semanas de preparación más que satisfactorias. Por el camino, nombres como Rublev y Zverev volvieron a sucumbir ante el tenista murciano que volvió a reivindicarse en pista dura y que manda un aviso a navegantes de cara al US Open, último GS del año y lugar de muy buenos recuerdos para Carlitos, ya que fue donde logró su primera corona tenística.
¿Quién ganará el US Open 2025? Así están las apuestas
- Jannik Sinner - cuota 2.00
- Carlos Alcaraz - cuota 2.50
- Novak Djokovic - cuota 9.00
- Alexander Zverev - cuota 13.00
La pelea por el fin de una hegemonía
Cada final entre estas dos bestias del tenis es una batalla. Sin certeza de quién va a salir victorioso en cada enfrentamiento, pese a que Alcaraz gana el cara a cara entre ambos y aún sabiendo que cada uno se desenvuelve mejor en un terreno u otro, nada se puede pronosticar entre ambos. Wimbledon fue una más y Cincinnati apuntaba a más de lo mismo. Si bien, donde no hay batalla es en torno al número 1 del ranking. O por lo menos, no había. Hasta ahora. La retirada de Sinner en la final de la pasada semana deja ‘a tiro’ el cambio de líder en la clasificación.
La cita, que arrancará de manera oficial, el próximo 24 de agosto, determinará quién es el número rey del tenis. Las cuentas para que Alcaraz lo gane son muy sencillas. Si el español vence en Nueva York, será número 1. Si no lo hace o, si lo gana Sinner, seguirá manteniéndolo el transalpino. Precisamente el actual líder, sigue siendo el favorito según las apuestas deportivas para ganar el trofeo. Seguido muy cerca por Carlos Alcaraz.
Noticias relacionadas
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Juego Seguro. +18 Juega con responsabilidad.