El Aston Villa reverdece viejos laureles con su colonia hispana
El equipo de Birmingham está en los cuartos de final de la Champions League y peleando en los puestos cabeceros de la Premier League de la mano de Unai.

Juego Seguro. +18 Juega con responsabilidad.
Si hay un equipo que ha protagonizado en la historia de la Copa de Europa lo que se denomina un ‘one season wonder’ ese es el Aston Villa. El club británico hizo historia al convertirse en el primer debutante en ganar la competición en la temporada 1981-82 tras imponerse sorprendentemente en la final al Bayern de Múnich.
Los ‘villanos’ se ganaron con ese éxito su participación en la temporada siguiente, cayendo eliminados en cuartos de final ante la Juventus. Esa había sido su última aparición en la máxima competición europea hasta que apareció Unai Emery y les ha devuelto al primer plano del panorama europeo 41 años después.
El Aston Villa se clasificó brillantemente para los cuartos de final de la Champions League tras apear al Brujas en una eliminatoria que ganaron por 6-1 en el global, con tres goles obra de Marco Asensio. El futbolista mallorquín está resucitando su carrera tras unos últimos años alejado de los focos en el Paris Saint Germain.
Un equipo de resurrecciones
Precisamente, el equipo francés liderado por Luis Enrique será el rival en la siguiente ronda del Aston Villa. El equipo británico podrá contar con Asensio al no haber establecido su enemigo una cláusula que impida al jugador jugar contra el club al que pertenece. El morbo, cuanto menos, parece asegurado.
Marco Asensio es la última incorporación de un Aston Villa que Unai Emery ha cocido a fuego lento. El técnico vasco desembarcó a mediados de la temporada 2022-23, cambiando por completo el panorama a la plantilla. De estar al borde del descenso terminaron séptimos de la Premier League y el entrenador español se ganó los galones para empezar a operar por libre.
Lo primero que hizo fue convencer a Monchi para que abandonase el Sevilla y volver a reeditar un dúo que ganó tres Europa Leagues consecutivas de 2014 a 2016. El andaluz no dudó ni un segundo en reencontrarse con su amigo Unai y más sabiendo que tendría plenos poderes como directos general del club.
Ojo con los fichajes
Con Monchi a bordo, el equipo empezó a hacer movimientos muy interesantes en el mercado de fichajes. La colonia española fue ampliándose con la llegada en la temporada 2023-24 de Pau Torres y la de la estrella del Levante este mismo año. El club se ha ido armando hasta alcanzar unas cotas históricas en la Champions atrayendo mucho talento.
En el último mercado de invierno consiguieron a coste cero tanto a Marcos Asensio como a Marcus Rashford -otrora estrella del Manchester United- en un intento por relanzar la carrera de ambos. Monchi es un experto es ese tipo de operaciones low-cost que luego salen muy bien, como demostró históricamente en el Sevilla.
Unai Emery tiene mimbres suficientes como para poder creer que en esta Champions pueden dar las campanada como marca la historia de su club. Firmaron una fase de grupos excelsa sumando 16 de 24 puntos posibles y además el equipo se clasificó entre los ocho primeros, evitando la repesca. En octavos fueron implacables contra el Brujas y ahora el PSG sabrá que se le avecina una de las eliminatorias más duras ante un lobo con piel de cordero.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos