Diario As
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

LALIGA HYPERMOTION

El sexto clasificado suele subir a Primera División: ¿verdad o mentira?

A falta de dos fechas para que finalice la temporada en Segunda División, todavía hay seis equipos luchando por alcanzar la última plaza que da acceso a los playoffs

Actualizado a
El sexto clasificado suele subir a Primera División: ¿verdad o mentira?

Juego Seguro. +18 Juega con responsabilidad.

LaLiga Hypermotion tiene muchos frentes abiertos en esta jornada 41. Los veintidós equipos disputarán sus respectivos encuentros de manera unificada este domingo, a partir de las 18:30 horas, y la suerte de algunos puede quedar sentenciada.

Si tenemos en cuenta el número de conjuntos implicados, la lucha por el playoff puede ser la más intensa e impredecible a falta de seis puntos por jugarse. El Eibar ya lo tiene asegurado, mientras que sólo una hecatombe haría caer a Espanyol y Racing de Santander de los puestos de privilegio. Pero queda por conocer quién será el sexto. Hasta 6 equipos tiene probabilidades reales de alcanzar ese objetivo, aunque no todos en las mismas condiciones.

Durante las últimas temporadas, se ha instaurado el mito de que el sexto clasificado es quien suele acabar llevándose el gato al agua en el playoff. ¿Es cierta esta afirmación?

¿Cuántos equipos han subido a Primera División después de haber quedado sextos?

El playoff de ascenso a LaLiga EA Sports se introdujo en la temporada 2010/11. Desde entonces, no existe ninguna duda de que los equipos que han acabado en sexto lugar han sido los más agraciados.

Así se han desarrollado todas las fases de ascenso bajo el actual formato (en negrita y mayúscula, los equipos que subieron de categoría):

  • 2010/11*: 4º Elche - 5º GRANADA - 6º Celta de Vigo - 7º Real Valladolid
  • 2011/12: 3º REAL VALLADOLID - 4º Alcorcón - 5º Hércules - 6º Córdoba
  • 2012/13: 3º ALMERÍA - 4º Girona - 5º Alcorcón - 6º Las Palmas
  • 2013/14*: 4º Real Murcia - 5º Real Sporting - 6º Las Palmas - 7º CÓRDOBA
  • 2014/15: 3º Girona - 4º LAS PALMAS - 5º Real Valladolid - 6º Real Zaragoza
  • 2015/16: 3º Nàstic de Tarragona - 4º Girona - 5º Córdoba - 6º OSASUNA
  • 2016/17: 3º GETAFE - 4º Tenerife - 5º Cádiz - 6º Huesca
  • 2017/18: 3º Real Zaragoza - 4º Real Sporting - 5º REAL VALLADOLID - 6º Numancia
  • 2018/19: 3º Málaga - 4º Albacete - 5º MALLORCA - 6º Deportivo de La Coruña
  • 2019/20: 3º Real Zaragoza - 4º Almería - 5º Girona - 6º ELCHE
  • 2020/21: 3º Leganés - 4º Almería - 5º Girona - 6º RAYO VALLECANO
  • 2021/22: 3º Eibar - 4º Las Palmas - 5º Tenerife - 6º GIRONA
  • 2022/23: 3º Levante - 4º ALAVÉS - 5º Eibar - 6º Albacete

*Jugó el séptimo clasificado debido a la presencia de un filial por delante.

En tres de las últimas cuatro temporadas, el último clasificado a los playoffs terminó siendo equipo de Primera División. A modo más global, este es el reparto de alegrías según la posición final:

  • 3ª posición - 3/13 ascensos
  • 4ª posición - 3/13 ascensos
  • 5ª posición - 2/13 ascensos
  • 6ª/7ª posición - 5/13 ascensos

La clasificación final, según la inteligencia artificial

El Real Valladolid, segundo con 69 puntos, uno de ventaja respecto al playoff, es el mejor colocado para lograr el ascenso directo con un 80 % de posibilidades. A los pucelanos les queda por jugar contra Villarreal B -colista- y Tenerife. Le acompañaría el CD Leganés, actual líder de LaLiga Hypermotion con 70 unidades, que goza de un 73 % de probabilidad de regresar a la máxima categoría cuatro años más tarde. El calendario del cuadro pepinero consiste en viajar a Ferrol y recibir al Elche.

Con un 44 % de posibilidades de subir a Primera División, aparece la SD Eibar. Los armeros tienen que enfrentarse a Real Sporting y Real Oviedo, por lo que su hoaj de ruta no es nada favorable.

En cuanto al playoff, Racing de Santander (99 %) y RCD Espanyol (98 %) lo tienen hecho, mientras que el turrón está en los seis equipos que vienen por debajo. El Real Oviedo, que debe medirse a Andorra y Eibar, tiene un 63 % de posibilidades de retener la última plaza con derecho a playoff, seguido del Elche, que cuenta con un 16 %, y el Real Sporting, con un 13 %. A los ilicitanos les queda verse las caras con Eldense y Leganés, mientras que los de Miguel Ángel Ramírez recibirán al Eibar este fin de semana y, después, viajarán a Elda.

Por abajo, Villarreal B (99 %), Andorra (97 %) y Alcorcón (87 %) necesitan algo similar a un milagro para evitar el regreso a Primera RFEF, mientras que hay otros tres equipos para definir el decimonoveno puesto. La SD Amorebieta es quien tiene más posibilidades de caer al pozo, un 61 %, con la SD Huesca en el alambre (31 %) y el CD Mirandés un poco más alejado (21 %).

Así quedaría la clasificación final si la inteligencia artificial no falla:

  • Real Valladolid - 73 puntos
  • Leganés - 73 puntos
  • Eibar - 72 puntos
  • Espanyol - 69 puntos
  • Racing de Santander - 67 puntos
  • Real Oviedo - 64 puntos
  • Real Sporting - 62 puntos
  • Elche - 62 puntos
  • Levante - 61 puntos
  • Racing de Ferrol - 61 puntos
  • Burgos - 60 puntos
  • Tenerife - 55 puntos
  • Cartagena - 54 puntos
  • Albacete - 52 puntos
  • Real Zaragoza - 50 puntos
  • Eldense - 50 puntos
  • Huesca - 48 puntos
  • Mirandés - 48 puntos
  • Amorebieta - 45 puntos
  • Andorra - 43 puntos
  • Alcorcón - 43 puntos
  • Villarreal B - 41 puntos
Normas