Diario As
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

LaLiga

¿Quién será el Zamora de la temporada 2023-2024?

Sin nada que jugarse clasificatoriamente hablando, la disputa de este premio individual se ha convertido en uno de los atractivos de la última jornada.

AS Apuestas
Actualizado a
Unai Simón - Portero
Juan Manuel Serrano ArceGetty Images

Juego Seguro. 18+ Juega con Responsabilidad

La falta de objetivos generales en los equipos de Primera División ha convertido la última jornada del campeonato en un desierto de anhelos globales, pero no de batallas por los premios individuales. Con todo decidido en la clasificación, son los premios Pichichi (máximo goleador del campeonato), Zarra (máximo goleador español del campeonato) y Zamora (portero menos goleado) los que añadirán picante a esta última fecha.

Especialmente llamativa es la batalla por el mejor guardameta del curso, ya no sólo porque es una pugna abierta, sino porque uno de los clubes implicados, nada menos que el Athletic Club, le ha dado carácter de ‘asunto de Estado’ para conseguir que Unai Simón sea finalmente el que se lleve el galardón.

El guardameta internacional de la selección española (cuarta favorita a ganar la Eurocopa según las apuestas de Betfair con una cuota 8.50) lidera actualmente este galardón que ofrecen los compañeros del Diario Marca. Suma un coeficiente de 0,94, por delante del portero del FC Barcelona, Ter Stegen (coeficiente de 0,96) y de Alex Remiro, el meta de la Real Sociedad (coeficiente de 0,97). Los tres llegan a esta última jornada con opciones de acabar ganando el galardón en un premio que también tendrá altas dosis de ingeniería normativa.

La letra pequeña

Para explicarlo, primero hay que poner en contexto las normas básicas que rigen este premio, que no se dan sólo al guardameta menos goleado, sino que, además, debe cumplir otros condicionantes, como haber competido al menos 28 partidos en todo el campeonato con más 60 minutos por partido.

Con este panorama, por ejemplo, Ter Stegen no estaría metido en la pugna por ganar el Zamora porque le resta un encuentro para alcanzar los 28 que exige la norma. Dice la lógica que el alemán jugará de principio a fin la última jornada de Liga frente al Sevilla en el Sánchez Pizjuán. Una vez cumplido ese requisito, ahí sí, tendrá opciones de pelear el Zamora.

Real Sociedad's Spanish goalkeeper #01 Alex Remiro makes a save in front of Paris Saint-Germain's French forward #07 Kylian Mbappe (C) during the UEFA Champions League round of 16 first leg football match between Paris Saint-Germain (PSG) and Real Sociedad at the Parc des Princes Stadium in Paris, on February 14, 2024. (Photo by FRANCK FIFE / AFP)
Ampliar
Real Sociedad's Spanish goalkeeper #01 Alex Remiro makes a save in front of Paris Saint-Germain's French forward #07 Kylian Mbappe (C) during the UEFA Champions League round of 16 first leg football match between Paris Saint-Germain (PSG) and Real Sociedad at the Parc des Princes Stadium in Paris, on February 14, 2024. (Photo by FRANCK FIFE / AFP)FRANCK FIFEAFP

Casi un título para el Athletic

En el caso del Athletic, la tentación podría invitar a Ernesto Valverde a sentar a su portero, hacer que no juegue (ya ha cumplido todos los requisitos) y esperar a que se lleve el premio sentado, sin hacer nada. Ya en la anterior fecha, ante el Sevilla en San Mamés, no disputó ni un minuto para no trastocar su estadística.

Hasta tal punto le ha dado valor Valverde a este premio que, ante el Celta de Vigo, en la antepenúltima jornada de Liga, Simón fue sustituido en el minuto 62 para que le computara ese duelo con 0 goles en su contra. Quiso el destino que poco después del cambio, el Celta marcara dos goles (68′, 71′) que no computaron para la disputa del Zamora, pero derrotaron al Athletic (2-1 final) y despejaron cualquier opción de que los leones pelearan por la cuarta plaza que da acceso a jugar la Champions.

Ter Stegen ataja un balón
Ampliar
Ter Stegen ataja un balónGORKA LEIZADIARIO AS

Cábalas de la última jornada

Ocurre que, para la última jornada, el riesgo de no usar a Unai Simón es alto, porque a más partidos disputados, mejor suele ser el coeficiente si no se encajan tantos. Si el Athletic optara por la vía de reservar a Unai Simón y, por ejemplo, Alex Remiro no encajara en la última jornada contra el Atlético de Madrid, el Zamora también sería para Remiro, con el mismo coeficiente que ahora tiene Unai Simón (0,94). La normativa fija que el premio puede ser compartido.

En el caso de Ter Stegen, de jugar y no encajar contra el Sevilla, entonces sería él quien se llevaría el galardón (siempre que Unai Simón no jugara), porque en ese escenario, el alemán tendría un coeficiente de 0,92, mejor que el del resto de sus ‘rivales’ por este premio. Un escenario complicado que invita a pensar que Unai Simón deberá competir los ansiados mínimo 60 minutos ante el Rayo Vallecano en Madrid de la última jornada y cruzar los dedos para no encajar ningún tanto. Si así sucediera, no sería raro ver a Valverde supliendo de nuevo a su portero.

Porque si Unai Simón compite más de una hora y no encaja ningún tanto, entonces él se llevaría un Zamora que el Athletic no conquista desde 1970 con Miguel Ángel Iribar. Han pasado 54 años. Si el premio fuera para Ter Stegen, sería su segundo Zamora tras el de la pasada temporada. Remiro, como Unai Simón, jamás ha ganado este premio. La Real Sociedad lo conquistó la última vez en 2009 con Claudio Bravo

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas